PORNO PROHIBID0
¿Por qué los gatos amasan con las patas?
Si alguna vez tuviste un g...
ato, probablemente lo viste hacer algo muy curioso mover sus patas delanteras de forma alternada sobre una superficie blanda, como una manta, tu panza, o incluso otro gato. A este comportamiento se lo llama -amasar-, y aunque puede parecer raro, en realidad tiene una explicación bastante interesante.
El amasar comienza en la etapa más temprana de la vida de un gato. Cuando son cachorros y están mamando de su madre, los gatitos presionan suavemente las glándulas mamarias con sus patitas para estimular el flujo de leche. Este movimiento, aprendido desde tan pequeños, queda grabado como un reflejo reconfortante y placentero. Así, muchos gatos continúan haciéndolo incluso cuando ya son adultos.
Pero no solo es un recuerdo de la infancia también tiene otros significados. Cuando un gato te amasa, en muchos casos lo hace porque se siente seguro, cómodo y relajado contigo. De alguna manera, está diciendo “me siento como cuando estaba con mi mamá”. Es un gesto de afecto y amasar también puede tener una función territorial. En las almohadillas de sus patas, los gatos tienen glándulas odoríferas que liberan feromonas. Al amasar una manta, un sillón o tu ropa, están dejando su olor, marcando ese lugar como suyo. Esto explica por qué suelen hacerlo en sus espacios favoritos o sobre las personas con las que tienen mayor vínculo.
En algunos casos, las gatas también pueden amasar como parte de su comportamiento relacionado al celo, aunque esto es menos frecuente. También hay gatos que amasan y, al mismo tiempo, succionan la tela o ronronean. Todo esto refuerza la idea de que se trata de un comportamiento profundamente ligado al confort emocional.
Es importante mencionar que, aunque amasar suele ser algo positivo, si tu gato lo hace de manera compulsiva, succiona objetos constantemente o lo acompaña con ansiedad, puede ser señal de estrés o de que fue separado muy joven de su madre. En esos casos, conviene observar su comportamiento general y consultar a un veterinario si es necesario.