Cargando



Redes sociales más usadas en 2025

Blog   
1 | 0
       56     más de 3 días


Redes sociales más usadas en 2025

                    




En pleno año 2025, el uso de las redes sociales continúa creciendo a nivel global. Se estima que más de 5 400 millones de personas ya utilizan estas plataformas, lo que representa aproximadamente el 63–67 % de la población mundial. Esta realidad ha transformado completamente nuestras formas de comunicar, consumir noticias, interactuar y hacer marketing digital.


Ranking global de redes sociales más usadas en 2025

  1. Facebook – ~3 070 millones de usuarios. Sigue siendo la red social con mayor número de usuarios activos, gracias a su mezcla de funciones: publicaciones, grupos, marketplace y contenidos en vídeo.

  2. WhatsApp – ~2 000 millones. Aunque es principalmente una app de mensajería, su papel en comunidades, negocios y marketing conversacional la coloca como una de las plataformas más influyentes.

  3. YouTube – ~2 500–2 700 millones. El líder indiscutible en contenido audiovisual, con un crecimiento notable en Shorts y transmisiones en vivo.

  4. Instagram – ~2 000 millones. Mantiene una base sólida, combinando fotos, reels y compras integradas, especialmente popular entre jóvenes y creadores de contenido.

  5. TikTok – 1 580–1 840 millones. El rey del vídeo corto, con un crecimiento vertiginoso y una gran capacidad de viralización.

  6. WeChat – ~1 340 millones. Predominante en China, integra mensajería, pagos, comercio electrónico y redes sociales en una sola app.

  7. LinkedIn – ~1 240 millones. Se ha consolidado como la red profesional más grande del mundo, aumentando su relevancia en marketing B2B.

  8. Telegram – ~900–1 000 millones. Valorado por su privacidad, grupos masivos y canales de información.

  9. Facebook Messenger – ~947 millones. A pesar de competir con WhatsApp, mantiene gran presencia en mensajería y automatización para empresas.

  10. Snapchat – ~800–850 millones. Popular en usuarios jóvenes, con su enfoque en comunicación efímera y realidad aumentada.

  11. Douyin – ~766 millones. La versión china de TikTok, con gran impacto en el mercado asiático.

  12. Reddit – ~606–712 millones. Una plataforma basada en comunidades temáticas y foros de discusión.

  13. X (Twitter) – ~550–586 millones. Aunque ha perdido usuarios, sigue siendo clave para noticias y tendencias en tiempo real.

  14. Pinterest – ~537 millones. Ideal para descubrir ideas, tendencias visuales y planificar compras.







Tendencias clave en redes sociales para 2025

  • Vídeo como formato dominante: El contenido en formato corto (Reels, Shorts, TikToks) es el más consumido.

  • Más tiempo en pantalla: El usuario medio pasa más de 2 horas y media al día en redes sociales.

  • Personalización por inteligencia artificial: Los algoritmos muestran contenido altamente adaptado a cada usuario, lo que incrementa el tiempo de permanencia.

  • Privacidad y mensajería cifrada: Plataformas como Telegram y WhatsApp refuerzan su seguridad como ventaja competitiva.

  • Comercio social: Cada vez más redes integran funciones de compra directa desde publicaciones y vídeos.

  • Plataformas profesionales en alza: LinkedIn experimenta un aumento de interacciones y usuarios activos.


Conclusión

En 2025, el ecosistema de redes sociales es más variado y competitivo que nunca. Facebook mantiene su liderazgo, pero TikTok, Instagram, YouTube y LinkedIn están marcando nuevas reglas del juego. Las marcas y creadores que apuesten por el vídeo, la personalización y la presencia en varias plataformas estarán mejor posicionados para aprovechar el enorme potencial de este universo digital.