NFT que fue vendido por 69 millones de $ por Beeple.
Los tokens no fungibles o NFT son activos criptogrí¡ficos en blockchain con códigos de identificación y metadatos únicos que los distinguen entre sí. A diferencia de las criptodivisas, no pueden comercializarse ni intercambiarse por equivalencia. Esto difiere de los tokens fungibles como las criptodivisas, que son idénticos entre sí y, por tanto, pueden utilizarse como medio para las transacciones comerciales.
La construcción distintiva de cada NFT tiene el potencial para varios casos de uso. Por ejemplo, son un vehículo ideal para representar digitalmente activos físicos como bienes inmuebles y obras de arte. Al estar basadas en blockchains, las NFT también pueden utilizarse para eliminar intermediarios y conectar a los artistas con el público o para la gestión de la identidad. Las NFT pueden eliminar intermediarios, simplificar las transacciones y crear nuevos mercados.
Gran parte del mercado actual de las NFT se centra en los coleccionables, como las obras de arte digitales, las tarjetas deportivas y las rarezas. Quizí¡s el espacio mí¡s publicitado sea NBA Top Shot, un lugar para coleccionar momentos de la NBA no fungibles en forma de tarjeta digital. Algunas de estas tarjetas se han vendido por millones de dólares. Recientemente, el CEO de Twitter, Jack Dorsey, tuiteó un enlace a una versión tokenizada del primer tuit que se escribió, en el que escribió "just setting up my twttr". La versión tokenizada del primer tuit de la historia ya se ha ofertado por 2,5 millones de dólares.
Un token no es en realidad mí¡s que un nuevo término para hacer referencia a una unidad de valor emitida por una entidad privada. Aunque los tokens guardan muchas similitudes con los bitcoins (tienen un valor asociado que es aceptado por una comunidad y estí¡n basados en la cadena de bloques), tienen un propósito mucho mí¡s amplio. Los tokens son mí¡s que una moneda porque pueden utilizarse en una gama mí¡s amplia de aplicaciones. Ademí¡s, prí¡cticamente todos los tokens se basan en el protocolo blockchain de Ethereum, que, según los expertos, es mí¡s completo que el blockchain de bitcoin.
Los no fungibles son los que no pueden ser sustituidos por otros de la misma especie, calidad y cantidad. Podemos utilizar como ejemplo de bien fungible un billete de 50 euros, dado que al utilizarse o consumirse, se agota, y ademí¡s puede ser sustituido por cualquier otro billete de 50.Por el contrario, una obra de arte sería un bien no fungible porque no se consume con su uso y no puede ser sustituida por otra obra de arte ya que no serían equivalentes.
Al igual que el dinero físico, las criptodivisas son fungibles, es decir, pueden negociarse o intercambiarse, una por otra. Por ejemplo, un Bitcoin siempre tiene el mismo valor que otro Bitcoin. Del mismo modo, una unidad de Ether es siempre igual a otra unidad. Esta característica de fungibilidad hace que las criptomonedas sean adecuadas para su uso como medio seguro de transacción en la economía digital.
Las NFT cambian el paradigma de las criptomonedas haciendo que cada ficha sea única e insustituible, lo que hace imposible que una ficha no fungible sea igual a otra. Son representaciones digitales de activos y se han comparado con pasaportes digitales porque cada ficha contiene una identidad única e intransferible para distinguirla de otras fichas. También son extensibles, lo que significa que se puede combinar un NFT con otro para "engendrar" un tercer NFT único.
Si quieres empezar tu propia colección de NFT, necesitarí¡s adquirir algunos elementos clave:
En primer lugar, tendrí¡s que conseguir un monedero digital que te permita almacenar NFTs y criptodivisas. Es probable que tengas que comprar alguna criptodivisa, como Ether, dependiendo de las monedas que acepte tu proveedor de NFT. Puedes comprar criptomonedas usando una tarjeta de crédito en plataformas como Coinbase, Kraken, eToro e incluso PayPal y Robinhood ahora. A continuación, podrí¡s moverlo desde el intercambio a tu cartera de elección.
Deberí¡s tener en cuenta las comisiones cuando investigues las opciones. La mayoría de los intercambios cobran al menos un porcentaje de su transacción cuando compra cripto.
Una vez que haya configurado y financiado su monedero, no hay escasez de sitios de NFT para comprar. Actualmente, los mayores mercados de NFT son:
Opensea.io: Esta plataforma peer-to-peer se autodenomina proveedor de "objetos digitales raros y coleccionables". Para empezar, todo lo que tienes que hacer es crear una cuenta para navegar por las colecciones de NFT. También puedes ordenar las piezas por volumen de ventas para descubrir nuevos artistas.
Rarible: Similar a OpenSea, Rarible es un mercado democrí¡tico y abierto que permite a los artistas y creadores emitir y vender NFT. Los tokens RARI emitidos en la plataforma permiten a sus titulares opinar sobre aspectos como las tarifas y las normas de la comunidad.
Foundation App: Aquí, los artistas deben recibir "upvotes" o una invitación de otros creadores para publicar su arte. La exclusividad de la comunidad y el coste de entrada -los artistas también deben comprar "gasolina" para acuñar NFT- significa que puede contar con obras de arte de mayor calibre. Por ejemplo, el creador de Nyan Cat, Chris Torres, vendió el NFT en la plataforma de la Fundación. También puede significar precios mí¡s altos, lo que no es necesariamente malo para los artistas y coleccionistas que quieran sacar provecho, suponiendo que la demanda de NFT se mantenga en los niveles actuales, o incluso aumente con el tiempo.
Mintable: Un gran marketplaces de NFT
Aunque estas plataformas y otras acogen a miles de creadores y coleccionistas de NFT, asegúrate de investigar bien antes de comprar. Algunos artistas han sido víctimas de suplantadores que han listado y vendido sus obras sin su permiso.
Ademí¡s, los procesos de verificación de los creadores y los listados de NFT no son uniformes en todas las plataformas: algunas son mí¡s estrictas que otras. OpenSea y Rarible, por ejemplo, no exigen la verificación del propietario para los listados NFT. La protección del comprador parece ser escasa en el mejor de los casos, por lo que al buscar NFT, lo mejor es tener en cuenta el viejo adagio "caveat emptor" (que el comprador tenga cuidado).