Esta aplicación para iPhone, basada en el audio y con invitación, es como escuchar la llamada telefónica de otra persona, legalmente. Esto es lo que tienes que saber sobre Clubhouse, incluido el papel de Elon Musk en su reciente aumento.
¿Te preguntas por qué estí¡s oyendo hablar mucho de Clubhouse últimamente? Al aparecer en una sala de Clubhouse esta semana, el hombre mí¡s rico del mundo hizo que el servicio recibiera mucha atención. Esto es lo que debes saber sobre la exclusiva aplicación de chat.
Esto es lo esencial: Imagina que tienes una aplicación en tu teléfono que te permite escuchar las conversaciones en directo de otras personas. Y estas personas quieren ser escuchadas. Puede que incluso sean famosas, o al menos interesantes o conocedoras del tema que te interesa. Y es posible que te den la oportunidad de unirte al chat. Piensa en ello como una red social de audiochat. En esta red social no hay imí¡genes ni videos, solo las imí¡genes del perfil de los usuarios.
Actualmente, Clubhouse sólo estí¡ disponible en iOS. Cualquier usuario de iPhone puede descargar la aplicación, que es donde se escuchan las conversaciones y cómo se participa.
Para poder acceder a Clubhouse necesitas una invitación de un usuario existente en Clubhouse para poder acceder. Cada nuevo usuario recibe dos invitaciones, y gana mí¡s a medida que utiliza la aplicación.
Se estí¡ trabajando en una aplicación para Android. Pero los desarrolladores quieren escalar lentamente, y hay mí¡s usuarios de Android que de iPhone en todo el mundo. Empezar en Android podría haber acabado con los servidores de Clubhouse, Elon Musk hizo que se apuntaran en pocos días un millón de personas, y eso podría haber saturado los servidores, por eso desde Clubhouse comunicaron que prefieren escalar poco a poco para poder dar un buen servicio.
El único sitio web que tiene la empresa es joinclubhouse.com, y eso es simplemente un puntero a la App Store de Apple. (Tampoco hay que confundir este servicio con clubhouse.io. Eso es un gestor de proyectos).
Tienes que dar a Clubhouse tu número de teléfono y tu nombre real. Puedes registrar el nombre de usuario eventual que desees para el servicio incluso antes de recibir una invitación. La persona que te invita sólo necesita tu número de teléfono. Recibirí¡s un enlace por mensaje de texto que te dirí¡ que visites joinclubhouse.com/app y te registres con ese número.
Enlaza tu cuenta de Twitter con Clubhouse si no quieres crear un perfil desde cero; incluso te mostrarí¡ tu foto de perfil de Twitter. Clubhouse también te empuja a vincular tus contactos, en nombre de facilitar la búsqueda de personas a las que seguir. Pero no te molestes si no tienes una lista de contactos llena de influencers. Una vez que hayas iniciado la sesión, puedes verificar una dirección de correo electrónico con el servicio para tenerla como método para volver a conectar si hay algún problema.
Clubhouse se lanzó en marzo de 2020. Se convirtió en un gran negocio para unos pocos elegidos en parte debido a su exclusividad por invitación, muy similar a la membresía de un club del mundo real. En aquellos primeros días, era una comunidad increíblemente pequeña, formada principalmente por inversores de capital riesgo. Al fin y al cabo, la empresa que estí¡ detrí¡s de Clubhouse, Alpha Exploration Co, obtuvo una inversión de 12 millones de dólares de Andreessen Horowitz tras dos meses de existencia. Rí¡pidamente alcanzó un valor de 100 millones de dólares, y sólo tenía 1.500 usuarios en ese momento. Ahora estí¡ abierta a muchos mí¡s que a los inversores, aunque el acceso siga siendo por invitación.
Cuando por fin consigues acceder, la aplicación te ofrece una pí¡gina llena de temas de conversación para seguir, desde los deportes a la tecnología, pasando por los asuntos mundiales etc.... En cada uno de ellos encontrarí¡s personas interesadas en lo mismo, y podrí¡s seguirlas. Cuantos mí¡s temas y personas sigas, mí¡s probabilidades tendrí¡s de recibir sugerencias para una sala que se ajuste a tus deseos.
Las salas de conversación van y vienen a medida que la gente las lanza o las termina. Y nada es grabado por Clubhouse. Pero eso no significa que otros miembros no encuentren la forma de grabar las conversaciones. Internet sigue siendo eterno.
El límite actual es de 5.000 personas por sala del Clubhouse, que Musk superó, por supuesto. Los usuarios de esa sala empezaron a retransmitir la conversación en directo en YouTube, lo cual es una solución inteligente para grabar lo que se dice.
En cierto modo, claro... o siempre puedes hacer un Zoom o Google Meet sin el vídeo encendido. Pero Clubhouse no es realmente eso, ya que las conversaciones estí¡n abiertas a cualquier miembro que pueda encontrarlo, no a unos pocos elegidos. El estrado virtual es limitado, por lo que es de esperar que sólo se dé la palabra a las personas que tengan algo importante o interesante que decir. Ademí¡s, no tener que mirar la pantalla mientras se habla es un cambio agradable respecto a las videollamadas diarias de hoy en día.
Clubhouse ya ha tenido algunos problemas con la incitación al odio y el abuso, por lo que tuvo que instituir directrices de moderación de la comunidad en octubre. Cometió un error común: creer que podía confiar en que los usuarios no serían unos imbéciles. Siempre hay imbéciles.