Además, llegan los regalos digitales coleccionables que pueden convertirse en NFTs, nuevas reacciones en mensajes del sistema, y herramientas de productividad como checklists colaborativos. Los bots también evolucionan con más opciones de automatización y mini-apps útiles.
La novedad más sonada es la integración de Grok, la IA de Elon Musk, que promete asistencia inteligente en grupos: desde moderación hasta resúmenes de chat.
Con estas actualizaciones, los grupos de Telegram se convierten en espacios más seguros, dinámicos y organizados para comunidades de todo tipo.
Ahora los grupos pueden organizar llamadas con cifrado de extremo a extremo, garantizando la privacidad de las conversaciones. Soportan hasta 200 participantes y permiten compartir pantalla, lo que convierte a Telegram en una opción real para reuniones, clases online o presentaciones dentro de un grupo.

Los grupos grandes pueden dividirse en subconversaciones organizadas por temas. Cada topic aparece como una pestaña dentro del grupo, lo que facilita seguir distintas discusiones sin perderse en un solo chat interminable. Ideal para comunidades con varios intereses.

La función que permitía encontrar personas o grupos cercanos por ubicación fue retirada. Aunque era curiosa, apenas se utilizaba y generaba dudas sobre privacidad. Con esta medida, Telegram refuerza la seguridad de sus usuarios.
En los grupos ahora se pueden enviar regalos coleccionables digitales, que van desde pegatinas especiales hasta objetos únicos vinculados a la blockchain de TON. Los usuarios pueden guardarlos, intercambiarlos o incluso transformarlos en NFTs, dando un toque lúdico y coleccionista a la experiencia grupal.

Cuando alguien se une a un grupo, envía un regalo o hay un aviso del sistema, los demás miembros pueden reaccionar directamente con emojis. Esto da más dinamismo e interacción inmediata, incluso en mensajes automáticos.
Encontrar un mensaje concreto en un grupo grande siempre ha sido un reto. Con la nueva búsqueda avanzada, se pueden filtrar resultados por tipo de contenido (texto, imagen, enlace, archivo), remitente o fecha, lo que ahorra mucho tiempo a la hora de navegar por conversaciones pasadas.
Los bots dentro de los grupos han ganado nuevas funciones. Ahora permiten desde moderación automática (expulsión de spam, mensajes de bienvenida) hasta mini-apps interactivas como juegos, encuestas, recordatorios o integraciones externas. Los grupos pueden funcionar casi como plataformas colaborativas.

La gran sorpresa del año: Telegram se asoció con Elon Musk para integrar Grok, el asistente de inteligencia artificial de xAI. En los grupos puede:
Resumir conversaciones largas.
Generar stickers y respuestas creativas.
Ayudar en la moderación.
Resolver dudas en tiempo real.
Todo de manera opcional y manteniendo el cifrado.

Telegram añade funciones que convierten los grupos en espacios más organizados:
Listas de tareas (checklists) colaborativas.
Mensajes programados editables.
Efectos de voz para mensajes de audio.
Emojis personalizados para dar identidad al grupo.
Con estas mejoras, un grupo puede evolucionar hacia una verdadera comunidad productiva.