Facebook ha cambiado su nombre por el de "Meta" en un cambio de rumbo de las redes sociales hacia el desarrollo del "metaverso", un mundo digital que podría ser la próxima generación de Internet. Esto es lo que han planeado.
Facebook desveló el jueves una serie de novedades en materia de realidad aumentada y virtual, como parte de su esfuerzo a largo plazo para ayudar a construir un "metaverso" que acerque a personas físicamente distantes.
Entre líneas: Facebook ha dicho que este es su próximo gran impulso, pero llega en un momento en el que la empresa estí¡ sometida a un intenso escrutinio por cómo estí¡ gestionando el impacto de sus servicios actuales.
Detalles: La empresa aprovecha su conferencia anual sobre Facebook Connect para presentar una serie de nuevas funciones y productos, así como algunas inversiones para estimular la adopción de las tecnologías. Entre ellas:
El panorama general: Facebook estí¡ invirtiendo miles de millones en su metaverso. En su llamada de resultados de esta semana, la empresa dijo que las inversiones en sus esfuerzos de realidad aumentada y virtual harí¡n mella en los beneficios operativos en 10.000 millones de dólares este año.
Según Facebook, el metaverso no se limita a la RA y la RV, y reconoce que los usuarios accederí¡n al mundo virtual utilizando una serie de nuevos dispositivos, como auriculares y gafas, ademí¡s de los actuales ordenadores y teléfonos inteligentes.
Facebook también destacó que espera estar construyendo herramientas que se utilizarí¡n en un único metaverso en lugar de un mundo en el que hay muchos mundos virtuales diferentes e inconexos.
Lo que dicen: Hablando brevemente a un grupo de periodistas, el consejero delegado Mark Zuckerberg reconoció las numerosas controversias que rodean a Facebook, pero subrayó la importancia de seguir invirtiendo en un futuro a años vista.
"Estí¡ claro que hay cuestiones importantes en las que trabajar en el presente", dijo Zuckerberg. "Nos lo tomamos muy en serio. Seguiremos centrí¡ndonos en ello".
Al mismo tiempo, dijo que siempre habrí¡ problemas, pero "estamos aquí para crear cosas".